La Casa del Abuelo Simón
Fuente El Sauz, Ávila
Alojamiento para 12 personas
Fuente El Sauz, Ávila
Casa Rural
Casa Entera
12 personas
Mascotas si
Adaptado
Jardín

La Casa del Abuelo Simón

Casa Rural en Fuente El Sauz, Ávila


La Casa del Abuelo Simón tiene 200 m2 de auténtico encanto rural, conservando sus originales techos de madera y paredes de adobe. Los espacios son amplios y abiertos en las zonas comunes. Dispone de gran salón comedor con estufa de pellets, 6 habitaciones, cocina y 5 baños. Además cuenta con patio privado con barbacoa de piedra .La calefacción es de gasóleo.

Excelente ubicación a las orillas del pueblo frente a amplios campos de cultivo que se observan desde varias de las habitaciones de la casa.




Galería de fotos

Nuestra equipación

Interior
Baño en habitaciones
Calefacción
Chimenea
Decoración esmerada
DVD/Video
Garaje
Mascotas
TV en salón
Exterior
Agroturismo
Aparcamiento
Barbacoa
Buenas vistas
Jardín
Jardín cerrado
Minusválidos
Mobiliario jardín
Parque infantil
Patio
Piscina

HAZ TU RESERVA

Disponibilidad y precios para 12 personas
TARIFASTemporadas
BAJAMEDIAALTA
Fin de semana:650€750€790€
Semana entera:1.400€1.500€1.600€
Hab. / noche:390€450€490€
* Precios con IVA incluido.
* Solo Alojamiento.

Nuestro entorno

Casa Rural en Fuente El Sauz, Ávila
Situado en la comarca La Moraña y Arévalo, al norte de la provincia de Ávila, a medio camino entre Arévalo y Fontiveros. Es un típico pueblo agrícola y ganadero de apenas 100 habitantes, donde sorprende la cálida acogida de sus gentes, su tranquilidad (sólo interrumpida por las campanas de su iglesia) y la conservación de tradiciones hoy casi olvidadas. Aún se puede ver a su alguacila dando el pregón por las calles como antiguamente era costumbre. La parroquia de la Asunción es Bien de Interés Cultural, con cabecera mudéjar, retablo mayor del s. XVIII, rejas de buena forma entre la capilla mayor y las naves, y una torre mirador. Se conserva su rollo jurisdiccional y algunos restos de una casa fuerte del mayorazgo Suárez de Lugo.

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

Madrigal en Ruta Isabel
a 15 km.
Precioso pueblo amurallado cargado de historia de la que quedan numerosos restos, fue cuna de Isabel la Católica, entre otros históricos personajes, posee gran cantidad de edificios emblemáticos de entre los que destaca su muralla.
Arévalo - Conjunto Histórico Artístico
a 18 km.
Arévalo, también conocido como la ciudad de los cinco linajes. Se encuentra al norte de la provincia de Ávila, en la comarca de la Moraña. El casco antiguo de la localidad está declarado Conjunto Histórico Artístico, ya que en él se conservan importantes
Peñaranda de Bracamonte
a 26 km.
El casco antiguo de Peñaranda fue declarado, en 1973, Conjunto histórico-artístico, en torno a sus tres plazas sucesivas: la de Martínez Soler, la de la Constitución y la de España, separadas estas dos últimas por el antiguo emplazamiento del Palacio de l
Palacio del Cardenal Espinosa
a 26 km.
Se trata de unos de los más bellos edificios herrerianos levantados en Castilla, con planta rectangular y gran patio compuesto por dos plantas con galería de piedra, y mandado construir por Felipe II para Diego de Espinosa y Arévalo, natural del lugar.
M.V.R. Almenara de Adaja - Puras
a 31 km.
El museo permitirá al visitante conocer la vida y el sentimiento de los romanos frente al campo y la naturaleza, a través de sus construcciones rurales más características: Las ...
Medina del Campo
a 37 km.
La localidad, que ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico, cuenta con un magnífico compendio de monumentos y bellos rincones. Lo más destacado de la villa es el castillo de la Mota, del siglo XV, cuya silueta se recorta sobre el cielo de Medina del
Castillo de la Mota
a 37 km.
Miles de ladrillos que encierran innumerables leyendas, aventuras e historias que podrás descubrir... ladrillos que dieron forma a uno de los mejores Parques de Artillería en Europa y a los que no derrotaron las grandes batallas.
Valle de Iruelas
a 38 km.
Drenado por una serie de arroyos de montaña -el principal es el de Iruelas, afluente del río Alberche- sus laderas aparecen cubiertas por un valioso bosque formado por una gran diversidad de especies. Es el epicentro de la Reserva Natural de su nombre.
Muralla de Ávila
a 39 km.
Ávila, la capital más alta de España, fue declarada en 1985 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, hecho que no puede extrañar al contemplar la impecable muralla que rodea la ciudad y los innumerables edificios y monumentos.
Ávila
a 40 km.
Con la muralla como símbolo inconfundible, esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad no te dejará indiferente. Recorre sus calles empedradas y visita sus impresionantes edificios. Por supuesto no olvides degustar su sabrosa gastronomía.
Parque Temático del Mudejar
a 40 km.
El Parque Temático del Mudéjar de Olmedo reúne 20 monumentos arquitectónicos de Castilla y León en réplicas exactas y a escala. Es un Parque Temático único en Europa que junto a la historia y el arte, ha logrado configurar un ambiente de ocio y descanso.
Castillo de Coca
a 42 km.
Obra cumbre de la arquitectura militar mudéjar y gótica. Impresionante mole de ladrillo, protegida por un potente foso que supera la veintena de metros de profundidad. Se comenzó la obra a finales del s. XIV y se concluyó a comienzos del XVI.
Monasterio de Santa María de Nieva
a 43 km.
Iglesia y Claustro forman parte de un antiguo monasterio dominico románico. En la iglesia se ve el uso de diferentes estilos (desde el románico al gótico con elementos mudéjares). El pórtico norte y los capiteles tienen iconología destacable.
Nuestra Señora de Sonsoles
a 44 km.
Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, y uno de los sitios de visita obligada para todos los turistas que se acercan a Ávila, es la ermita de Nuestra Señora de Sonsoles.
San Sebastián de Villacastín
a 47 km.
La iglesia es tardogótica en su interior y herreriana por fuera. Comenzose a construir en 1529. Rodrigo Gil de Hontañón es el arquitecto de la estructura tardogótica y el jerónimo fray Antón de Villacastín el encargado del aspecto exterior renacentista.
Castillo de Manqueospese
a 49 km.
Castillo de Manqueospese, también llamado Aunqueospese o Malquelespese domina todo el Valle Amblés y permite ver justamente las murallas de Ávila por encima de las lomas de la sierra de Yemas. Se construyó a finales del s. XV.
Riberas de Castronuño - Vega del Duero
a 55 km.
Esta Reserva Natural constituye uno de los espacios naturales más singulares de la provincia de Valladolid. El apresamiento de las aguas de río Duero a su paso por el término municipal de Castronuño en la década de los cuarenta, originó la formación ...
Real Monasterio de Santa Clara
a 59 km.
Antiguo palacio construído por Alfonos XI hacia el año 1340 y continuado por su hijo Pedro I, donde aloja a su favorita María de Padilla. Pedro I dona el palacio a su primogénita Beatriz que lo convierte en Monasterio según el testamento de su padre.
El Espinar
a 63 km.
El municipio de El Espinar, el más extenso de la provincia de Segovia, presenta una gran diversidad de paisajes y ecosistemas, heredados de siglos de convivencia entre el hombre y el medio natural, dignos de ser conocidos y conservados.
Salamanca capital
a 63 km.
Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia, conocida en todo el mundo por ello y por su riqueza artística: catedrales, palacios, iglesias... de tendencias artísticas como el románico, gótico, plateresco y barroco.
¿Dónde estamos?
C/ Los Huertos, 7 | 05212 Fuente El Sauz, Ávila
lacasadelabuelosimon@xxyahoo.es